Hace unos días os hacíamos llegar a través de nuestro Facebook la noticia de que Playmobil y Planeta DeAgostini iban a sacar una colección de personajes de la historia en muñecos de Playmobil, «La Aventura de la Historia», donde todos los personajes eran hombres. Eliminaba el papel de la mujer en la historia, quizá entonces podríamos llamarla «La historia de la desigualdad». La reacción en redes sociales fue rápida provocando muchos comentarios negativos a las dos empresas junto con artículos criticando la ausencia de mujeres en la colección. También surgió una campaña de change.org para hacer rectificar a las compañias a la que os animamos a firmar.
La Consellería de Igualdad de la Comunidad Valenciana se sumó a este movimiento mandando una carta a Playmobil pidiendo que rectificara la colección tras recibir dos denuncias particulares.
Rectificación por parte de Planeta DeAgostini
Todo este movimiento, que se ha hecho eco en la prensa, ha provocado la rápida reacción de ambas compañías. Playmobil rápidamente indicó que sólo había aceptado la licencia y que el contenido de la colección era responsabilidad a Planeta DeAgostini. Por su parte, Planeta DeAgostini, en su perfil de Facebook, solo un día más tarde de recibir dicha carta, ha reaccionado indicando que van a introducir personajes femeninos en su colección (os adjuntamos el comunicado), con lo que esperemos que sea el fin de esta «Historia de la desigualdad».
Esto es una gran victoria para la gente que luchamos contra la desigualdad de género, que puede acabar convirtiéndose en violencia de género. Por ello, queríamos compartir con vosotros esta gran noticia. La conclusión que tenemos que sacar de este caso es que podemos vencer a grandes empresas (o en otro caso serán comunidades, gobiernos, etc.) y hacer que tengan que rectificar. Os animamos a comunicar cualquier caso de desigualdad de género, ¡podemos vencer!
Os adjuntamos un artículo del Diario.es sobre podéis encontrar más documentación sobre el tema. También os dejamos el comentario, totalmente acertado según nuestro punto de vista de María Such, directora general del Instituto Valenciano de las Mujeres.
«El mensaje que están trasladando al público infantil es que todo lo que ha logrado la humanidad a lo largo de la historia lo han realizado sólo hombres, lo que además de suponer una apropiación de los logros de las mujeres por parte de los hombres, pone de manifiesto un mensaje de cultura dominante patriarcal a la población más joven»
Por otro lado, si queréis conocer la historia del feminismo mediante lecturas, os recomendamos que le echeis un vistazo a nuestro curso Lecturas de clásicos del feminismo.
Me ha gustado este articulo, en realidad es que está muy elaborada la forma de redactar, lo cual permite disfrutar de la lectura. Hace un tiempo leí algo que trataba de esto, y la verdad es que tambien me encantó. Ojala que sigas redactando artículos similares a este, ya que voy a visitar a menudo tu blog.
Nos encanta tu comentario y nos ayuida a seguir con más fuerza en aquello que creemos. Esperamos seguir creando contenido de tu interés y que nos sigas comentando. Te animamos tambien a seguirnos en Facebook (@hivernacleexistencial) para seguir nuestras novedades.