Masculinidad en Deconstrucción con Perspectiva Feminista
El modelo de masculinidad hegemónica/tradicional está en momentos de cambio, no hay un modelo único o dominante, sino que podemos observar que hay diversidad de modelos de hombre que nos hablan de otras masculinidades. Desde esta perspectiva, en el curso Masculinidad en Deconstrucción con Perspectiva Feminista queremos plantearnos buscar alternativas al modelo tradicional. El curso estudia nuevas masculinidades que posibiliten un cambio en el concepto de género o incluso lo desmonta.

El curso tiene una mirada con perspectiva feminista, porque difícilmente estaríamos cuestionando la masculinidad sin todos los cambios que ha producido el movimiento feminista. Cambios que hablan de nuevas identidades pero que a la vez nos muestran un camino hacia un cambio social sin estructuras patriarcales.
Como todos los cursos que impartimos están realizados para ser accesible a cualquiera persona interesada por estas temáticas indistintamente del grado de conocimiento que se tenga al respecto. Regalamos un amplio dossier propio como material del curso.
¿Porqué un curso sobre Masculinidad en Deconstrucción con Perspectiva Feminista?
- La Masculinidad en Deconstrucción con Perspectiva Feminista es una nueva mirada a los cambios sociales. Estos cambios plantean unos nuevos modelos de hombres acorde con los tiempos convulsos que vivimos.
- La masculinidad no es una definición como pretende la construcción de género construida desde el patriarcado. Los hombres podemos y debemos plantearnos que tipo de hombres queremos ser.
- Debemos deshacernos de esas cualidades (masculinidad) que se suponen que definen al hombre y que sólo obedecen a planteamientos de poder opresor y discriminación. Los hombres y mujeres podemos construirnos libremente en igualdad, sin las marcas que nos señalan desde nuestro nacimiento.
- Los hombres le debemos al feminismo la posibilidad de plantearnos en libertad nuestra propia Identidad. Por ello, conocer su historia es descubrir cuestiones como el género, espacio privado y espacio público. Visibilizar el patriarcado, separación entre razón y emoción, como lo personal es político, los cuidados como esencia del humanismo, etc.
- Nuevos modelos de ser hombres son necesarios para un verdadero cambio social contrapuesto a todos los movimientos surgidos del patriarcado. Estos modelos llevan en la actualidad a un capitalismo global destructivo y al beneficio de unos pocos.
- El concepto hombre en plural posibilita la diversidad y diferencias posibles. Hombres sin etiquetas construyen identidades sin mas referentes que la libertad de ser humanos y posibilitar una vida digna de ser vivida en igualdad para todas/os. La desconstrucción de la masculinidad es quitar el corset que nos marca como debemos ser como hombres. La masculinidad hegemónica es una construcción cultural del patriarcado donde el neoliberalismo pone el beneficio económico por encima de las personas.